María Inmaculada Gortázar Ibáñez-de la Cadiniere, directora y psicóloga de ITP colabora habitualmente con varios programas de Cadena COPE. Algunas de sus intervenciones pueden escucharse en este apartado. También leer alguno de sus artículos.
Podcasts

- ¿Somos lo que pensamos?:
- Los niños genios:
- Compras compulsivas:
- Violencia de Género: prevenir las relaciones tóxicas:
- Miedo ante situaciones trágicas: cómo controlarlo:
- Cómo hablar con los más pequeños acerca de situaciones difíciles:
- Si cambiamos nuestros pensamientos…¿nuestro ánimo cambia?:
- Ser coherente, ser más seguro, ser más feliz:
- No es impaciencia, es baja tolerancia a la frustración:
- ¿Sabemos escuchar?:
- Dependencia emocional, la otra cara de las relaciones tóxicas:
- Herramientas para afrontar una enfermedad crónica:
- Cuando el móvil nos lleva al fomo:
- Aprende a superar tus fobias:
- Las parejas y el verano:
- Modas peligrosas en verano:
- Los niños y los desconocidos:
- Conócete a través de tu escritura:
María Inmaculada Gortázar explica cómo funciona nuestra mente y de qué forma nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones, actitud y conducta.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de los jóvenes con capacidades superiores y que de alguna forma, fueron "diferentes" y lograron grandes cosas.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de la adicción a las compras y describe el perfil del comprador compulsivo.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de las relaciones tóxicas en el Día contra la Violencia de Género.
María Inmaculada Gortázar habla acerca del miedo colectivo que ocurre tras los atentados de París.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de cómo gestionar las tragedias que suceden en el mundo con los más pequeños.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de la forma en que nuestra forma de pensar actúa sobre nuestros pensamientos y nuestra actitud.
María Inmaculada Gortázar habla sobre los cuatro factores de la coherencia que conforman la solidez de la personalidad y la seguridad en uno mismo ante el mundo.
María Inmaculada Gortázar nos habla acerca de cómo podemos mejorar la tolerancia a la frustración para tener un mejor manejo de nuestras habilidades sociales y una mejor regulación emocional.
María Inmaculada Gortázar habla acerca de los tres tipos de escucha y la forma en que vemos el mundo en función de cómo escuchamos.
María Inmaculada Gortázar nos habla acerca de los perfiles psicológicos que están detrás de las relaciones tóxicas y de cómo detectar la dependencia emocional hacia la pareja y otras personas.
Inmaculada Gortázar Ibáñez de la Cadiniere, nuestra psicóloga de cabecera nos recuerda la importancia de tener herramientas mentales para afrontar una enfermedad crónica.
Inmaculada Gortázar Ibáñez de la Cadiniere, nuestra psicóloga de cabecera nos descubre el fomo, miedo a quedarse desinformado o perderse lo que hay en la red.
Inmaculada Gortázar Ibáñez de la Cadiniere, psicóloga y directora del Instituto de Terapias Psicológicas.
Nuestra psicóloga, Inmaculada Gortazar, nos cuenta cómo afecta el verano a las parejas.
Nuestra psicóloga, Inmaculada Gortazar, nos habla de las modas peligrosas del verano.
Nuestra psicóloga, Inmaculada Gortazar, nos habla del verano, los niños y los desconocidos.
Inmaculada Gortázar, directora del Instituto de Trastornos de la Personalidad de Madrid, nos enseña a analizar la personalidad a través de la escritura.
Artículos

- El protocolo en caso de abuso infantil.
- El Bullying.
- La somatización.
- Los dibujos infantiles.
- El lenguaje interno.
- La importancia de saber elogiar y saber ser elogiado.
- La afectividad en los bebés.
- Qué es la desmotivación y qué hacer con ella.
- La piromanía.
- Las Navidades y los trastornos alimentarios.
- Cómo afrontar las derrotas.
- El Autismo.
- Los celos infantiles
- Sueño en los niños.
- Las enfermedades psicosomáticas.
- ¡Hoy va de síndromes!
- La imputabilidad y los trastornos de la personalidad.
- La influencia del grupo.
- Como salir airoso de la cena de navidad.
- Papá, vuelvo cuando me apetece.
- Solución de problemas de la vida cotidiana.
- Técnicas de la relajación: la respiración diafragmática.
- Los trastornos del sueño.
- Terapia EMDR